Proceso de certificación

El proceso de certificación comprende las etapas de solicitud, verificación y emisión del certificado, cada una de las cuales garantiza un análisis riguroso y transparente del compromiso asumido por la organización.

La fase de solicitud comienza con la presentación formal de la petición del servicio ante la entidad de certificación, detallando claramente el alcance que se desea certificar. Este alcance hace referencia al porcentaje de mujeres trabajadoras incluidas bajo el compromiso social de la organización, lo cual es un aspecto esencial para definir el impacto y la cobertura del programa dentro de la empresa. Además, en esta fase inicial se deben identificar los recursos necesarios, establecer el cronograma de ejecución y preparar la documentación que se exigirá durante la auditoría.

En el formulario de alcance se debe especificar el porcentaje de mujeres beneficiarias del programa, así como el panel de pruebas de salud a realizar. Este panel puede variar en función de la edad de las trabajadoras, y contempla la posibilidad de incluir pruebas opcionales, dependiendo de la voluntad individual de cada mujer y del enfoque preventivo que la organización decida adoptar como parte de su compromiso.

La fase de verificación se divide en dos partes:

Proceso de certificación WBH Cert

Verificación de cumplimiento: Mediante entrevista personal y comprobación de documentos en auditorias iniciales y de recertificación, y mediante comprobación documental en auditorias de seguimiento a la certificación, se verifica el cumplimiento de los requisitos del Programa en las áreas de promoción:

Sistema de gestion:
– Disposicion de la informacion documentada requerida por el Programa WOMEN BE HEALTH.
– Personal designado como responsable del Sistema con Compromisos de confidencialidad.
– Comprobacion de aplicación de medidas de seguridad para el tratamiento de datos personales.

Enfoque a la mujer:

– Politica de compromiso definida y aprobada por la Dirección o adhesion evidenciable.
– Politica de compromiso comunicada y entendida por todo el personal de la Organización.
– Politica de compromiso difundida a las partes interesadas.

Verificacion de documentación: Mediante la comprobación de documentos, se vertifica el total de mujeres cubiertas en relación al total de plantilla femenina de la Organización, confirmando el alcance solicitado, requisito 1.1.

A continuación, se verifica que para las mujeres incluidas, se evidencia mediante documentacion clinica, la realizacion de las pruebas.

La fase de Emisión de Certificado: Cuando una Organización supera el proceso de verificación, se emitirá certificado no acreditado con validez de tres años, estando sujeta la validez de los certificados a la realización de verificaciones de documentación con periodicidad anual y a la renovación trienal mediante verificación de cumplimiento además de verificación de documentación.